¿Debo presentar la declaración de la renta ?
Declaración de la renta. ¿Quién debe presentarla, qué límites hay que cumplir para no tener la obligación de presentarla?
Declaración de la renta. Para el año 2015 se modificó el límite que hace referencia a la obligación de declarar cuando se perciben rentas de dos o más pagadores, ahora el límite ha pasado a ser 12000€, cuando antes era 11200€.
Las excepciones a declarar por el IRPF pueden dividirse en dos grandes grupos,
- “Los contribuyentes que obtengan exclusivamente rendimientos del trabajo, del capital, de las actividades económicas y ganancias patrimoniales, hasta un importe máximo conjunto de 1.000€ anuales, y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500€, en tributación individual o conjunta”
- Cuando obtengan ganancias por debajo de los límites que se exponen en la siguiente tabla:
Hay que tener en cuenta, que el límite de 12000€ se puede aplicar cuando:
- Las percepciones por rendimientos del trabajo obtenidas del segundo y restantes pagadores no superen los 1500€
- Se hayan percibido pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas (no percibidas por los padres en virtud de decisión judicial)
- El pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener
- Se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a los tipos fijos de retención previstos en losnúmeros 3º y 4º del artículo 80.1 RIRPF
Respecto a los rendimientos del capital mobiliario, y ganancias patrimoniales, no se incluyen las ganancias patrimoniales que procedan de transmisiones o reembolsos de acciones o participaciones de instituciones de inversion colectiva en las que la base de retención no proceda determinarla por la cuantía a integrar en la base imponible.
También hay que tener en cuenta que siempre deberán declarar los contribuyentes que tengan derecho a deducción por doble imposición internacional, o que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las persona con discapacidad, pensiones, planes de previsión y seguros de dependencia que hagan disminuir la base imponible.
De la misma forma recordamos que dejarán de ser sujetos pasivos del IRPF los socios de las sociedades civiles que pasen a tributar por el impuesto sobre sociedades y dejen de hacerlo mediante el régimen de atribución de rentas, como ya analizamos en esta entrada.
Para más información, contáctenos en nuestra web sorianomolina.es